Formulario del curso Domina los fundamentos DAMA en 5 días2024-11-08T19:19:31+00:00

Curso de fundamentos DAMA

Fundamentos DAMA: curso práctico en gestión de datos empresariales

Aprende los principios y buenas prácticas de la gestión de datos basados en el modelo DAMA (Data Management Association). Descubre cómo aplicar los conceptos clave de gobierno de datos, calidad, arquitectura y más, para mejorar la toma de decisiones y la gestión eficiente de la información en tu empresa.

Man in Black Shirt Sits Behind Desk With Computers

un pequeño resumen

¿Qué vas a recibir?

Al inscribirte en este curso de Fundamentos DAMA, tendrás acceso a:

  • Clases en vivo por videoconferencia: Aprende de un experto en gestión de datos y el modelo DAMA, en sesiones prácticas donde podrás resolver tus dudas al instante.

  • Contenido integral y práctico: Desde los conceptos básicos de la gestión de datos hasta su aplicación en la creación de estrategias empresariales.

  • Aplicación inmediata: Todo lo que aprendas se podrá aplicar directamente en la mejora de la gestión de datos de tu empresa, optimizando los procesos de toma de decisiones.

  • Soporte en tiempo real: Durante las sesiones, contarás con asistencia para asegurar que comprendes y aplicas correctamente los principios del modelo DAMA.

  • Materiales y guías prácticas: Acceso a plantillas y recursos que podrás usar para implementar estrategias de gestión de datos en tu empresa de forma efectiva.

Introducción a los fundamentos DAMA

Este curso te enseñará los fundamentos de la gestión de datos empresariales basados en el modelo DAMA. Aprenderás los 10 dominios de conocimiento que conforman el marco DAMA-DMBOK (Data Management Body of Knowledge), como la gobernanza de datos, arquitectura de datos, modelado y diseño, y calidad de datos. Ideal para profesionales que buscan estructurar y mejorar la gestión de datos en su empresa.

Descubrirás cómo los principios de DAMA ayudan a las empresas a tomar decisiones más informadas, a optimizar el uso de la información y a establecer procesos sólidos que aseguren la consistencia y calidad de los datos. Este curso es perfecto tanto para principiantes como para expertos que deseen actualizar y aplicar sus conocimientos de gestión de datos en el entorno empresarial.

Foto Curso Automatización con Make
Foto Curso Gestión y arquitectura de datos

Aplicaciones avanzadas de DAMA en la gestión empresarial

A medida que avances, el curso te permitirá aplicar los fundamentos DAMA a situaciones prácticas, como la definición de políticas de gobernanza de datos y la creación de estrategias de calidad de datos. Aprenderás a identificar y mitigar riesgos asociados a la mala gestión de datos y a implementar métodos para garantizar la consistencia y accesibilidad de la información.

Además, te enseñaremos cómo integrar los principios DAMA en proyectos de inteligencia de negocios y análisis de datos, mejorando la eficiencia y efectividad en la toma de decisiones. Descubrirás cómo los procesos de gestión de metadatos y la seguridad de los datos juegan un papel fundamental en la protección y optimización de la información de tu empresa.

Optimización de la gestión de datos con fundamentos DAMA

El curso también abordará la optimización de la gestión de datos mediante la aplicación de los principios DAMA. Aprenderás a analizar y documentar procesos de datos, implementar un marco de gobernanza y utilizar herramientas de gestión de datos para maximizar la eficiencia operativa. Este enfoque estructurado te permitirá mejorar la calidad de la información, asegurar su integridad y optimizar los flujos de trabajo relacionados con el manejo de datos.

Las clases en tiempo real te permitirán aplicar lo aprendido de forma inmediata y recibir feedback para asegurar una correcta implementación en tu empresa. Este curso te preparará para gestionar datos de forma más eficiente, promoviendo un entorno de trabajo basado en datos precisos y confiables.

Curso Reporting con datos

Nombre

Apellidos

Teléfono

Email

¿Cuántas personas van a asistir al curso?

Preguntas frecuentes sobre los fundamentos DAMA

¿Qué papel juega la seguridad de los datos en DAMA?2024-11-04T11:34:18+00:00

La seguridad de los datos es fundamental para proteger la información contra accesos no autorizados y garantizar su integridad y confidencialidad.

¿Es necesario certificarme en DAMA para aplicar sus principios?2024-11-04T11:33:52+00:00

No es obligatorio, pero obtener una certificación CDMP (Certified Data Management Professional) puede demostrar un alto nivel de conocimiento y competencia.

¿Cómo se integra DAMA con otras metodologías de gestión?2024-11-04T11:33:29+00:00

DAMA es compatible con otros enfoques como ITIL, COBIT y PMBOK, aportando un marco sólido para la gestión de datos en diferentes contextos.

¿Es difícil implementar DAMA en una empresa?2024-11-04T11:33:06+00:00

Puede requerir tiempo y recursos, pero los beneficios superan los desafíos, mejorando la eficiencia y la confiabilidad de la gestión de datos.

¿Cómo ayuda DAMA a mejorar la calidad de los datos?2024-11-04T11:32:39+00:00

Estableciendo prácticas de validación, limpieza y enriquecimiento de datos para garantizar su precisión, consistencia y relevancia.

¿Qué herramientas se utilizan en la gestión de datos con DAMA?2024-11-04T11:31:23+00:00

Herramientas como Informatica, Collibra y Talend se utilizan para implementar y gestionar estrategias de datos basadas en DAMA.

¿Qué es la gobernanza de datos en el marco DAMA?2024-11-04T11:30:57+00:00

Es un conjunto de procesos y políticas que aseguran que los datos se gestionen de manera controlada y segura, manteniendo su integridad y disponibilidad.

¿Quién puede beneficiarse de aprender los fundamentos DAMA?2024-11-04T11:30:33+00:00

Profesionales de TI, gestores de proyectos, analistas de datos y cualquier persona interesada en mejorar la gestión de datos en su organización.

¿Cuáles son los 10 dominios de conocimiento de DAMA?2024-11-04T11:30:10+00:00

Incluyen gobernanza de datos, gestión de calidad de datos, modelado de datos, seguridad de datos, gestión de metadatos, entre otros.

¿Qué es DAMA y por qué es importante en la gestión de datos?2024-11-04T11:29:41+00:00

DAMA es un marco de gestión de datos que establece buenas prácticas para organizar, proteger y usar los datos de manera eficiente en una empresa.

10 datos curiosos sobre los fundamentos DAMA

  • 1

    Un marco global: DAMA es reconocido y aplicado a nivel internacional como una de las principales guías de gestión de datos.

  • 2

    Orígenes: La Data Management Association (DAMA) fue fundada en 1988 y ha evolucionado para adaptarse a las necesidades cambiantes del entorno empresarial.

  • 3

    DAMA-DMBOK: El DAMA-DMBOK es el libro de referencia que detalla los 10 dominios de conocimiento y se considera la «biblia» de la gestión de datos.

  • 4

    Impacto en grandes empresas: Muchas organizaciones de Fortune 500 aplican principios DAMA para estructurar y proteger sus datos.

  • 5

    Integración con nuevas tecnologías: DAMA se puede aplicar junto con tecnologías modernas como Big Data e Inteligencia Artificial para una mejor gestión de la información.

  • 6

    Gobernanza como base: La gobernanza de datos es uno de los pilares más importantes de DAMA, asegurando que los datos estén alineados con las políticas corporativas.

  • 7

    Certificación reconocida: La CDMP (Certified Data Management Professional) es una de las certificaciones más valoradas en el ámbito de la gestión de datos.

  • 8

    Aplicación transversal: DAMA no solo es útil para departamentos de TI; áreas como marketing y finanzas también se benefician de sus prácticas.

  • 9

    Mayor competitividad: Las empresas que implementan principios DAMA suelen tener una ventaja competitiva, ya que gestionan mejor la información y optimizan la toma de decisiones.

  • 10

    Mejora continua: El marco DAMA fomenta la mejora continua en la gestión de datos, adaptándose a las necesidades y cambios del negocio.

Guía del curso - Apferrer

Hagamos networking

Hablemos 30 minutos, rápido y directo. Si necesitamos más, lo ajustamos sobre la marcha.

Go to Top